David Martínez Fiol y Joan Esculies
Editorial Renacimiento, marzo 2018
¿Pudo España convertirse en algún momento en una monarquía parlamentaria al estilo sueco y haberse ahorrado dos dictaduras y una guerra civil? Los autores del presente ensayo, a diferencia de Miguel de Unamuno, creen que sí. Un siglo atrás, mientras las potencias internacionales se enfrentaban en el marco de la Primera Guerra Mundial, en nuestro país se dieron las condiciones para dar una importante sacudida al régimen de la Restauración y encarrilar el reinado Alfonsino hacia una verdadera democracia. En efecto, 1917 fue el año en que España pudo cambiar. Después la oportunidad pasó. En un extenso y apasionante relato con un inmenso despliegue de fuentes, investigación e historia internacional comparada los profesores David Martínez Fiol y Joan Esculies dan las claves del momento en que nuestro país tuvo la posibilidad de escribir un siglo xx menos cruento. A medida que nos adentramos en su lectura y conocemos los entresijos de los personajes más influyentes del período nos planteamos los paralelos con la situación de crisis política actual. Se nos aparecen políticos y demandas similares y nos asalta una duda, si España pudo cambiar, ¿por qué no cambió?
«Dies de ràdio a Barcelona», El País (Quadern), 14 de gener de 2021, p.1-3
«Política de segmentación», El País (Catalunya), 29 de novembre de 2020, p.2
«Els llegats de Lluch», El País (Quadern), 19 de novembre de 2020, p.1-3.
«Catalanismo contra independentismo», El País (Catalunya), 16 de novembre de 2020, p.2
«Lluch, il·lustrat contra l'essencialisme», Serra d'Or, n.731, novembre 2020, pp.16-18.
«Enric Prat de la Riba. Entre la nació i l'estat català» a Borja de Riquer (ed.) Vides catalanes que han fet història, Barcelona, Edicions 62, 2020, pp.615-621
«Catalanes en la Conferencia de París? La crudeza de la Realpolitik o cómo ni Wilson ni Clemenceau les hicieron el menor caso», con David Martínez Fiol y Josep Pich en J. Pich, D. Martínez Fiol i J. Sabater (eds) La paz intranquila. Los tratados de paz de la guerra que no acabó con todas las guerras (1918-1923), Ed. Bellaterra, 2020, pp.291-309.
«La cooperación catalano-lituana durante la Primera Guerra Mundial», con V. Petronis en E. Ucelay-Da Cal, X. M. Núñez Seixas, A. González Vilalta (2020) Patrias diversas. ¿Misma lucha? Alianzas transnacionales en el mundo de entreguerras (1912-1939), Ed. Bellaterra, 2020, pp.367-386.
«Joan Solé i Pla, el corresponsal ausente. La épica de la trinchera desde un café barcelonés» en X. Pla y F. Montero (eds.) En el teatro de la guerra. Cronistas hispánicos en la Primera Guerra Mundial, Granada, Comares, 2020, pp.285-302